Preguntas frecuentes
Cómo informar una inquietud
La Línea de ayuda de Integridad es un espacio seguro proporcionado por un tercero independiente (Convercent) donde usted puede plantear inquietudes sobre sospechas de mala conducta. Se puede acceder a la línea de ayuda a través de integrity.thoughtworks.com y está abierta 24/7/365 en varios idiomas y es administrada por un socio independiente.
La línea de ayuda también es un sistema de manejo de casos en el cual administramos todos los informes que recibimos por medio de la línea de ayuda y directamente a través de nuestros canales existentes (líderes, equipos de personas y legales y correo electrónico de cumplimiento).
Cualquier empleado, miembro, contratista o tercero que se encuentre en una situación que pueda dar lugar a problemas legales o éticos o que esté identificado en el código de conducta, puede informar inquietudes.
Es su decisión; no hay ninguna diferencia si presenta su informe por medio del sitio web o por teléfono. Los agentes del centro de llamadas seguirán los mismos pasos para procesar un informe que los que usted seguiría en el sitio web y, de cualquier manera, su inquietud se recibirá de manera confidencial, anónima (si lo desea) y se enviará únicamente a personas específicas dentro de la organización y a nuestro asesor legal externo quien es responsable de evaluar la información que proporcione.
Qué esperar en el proceso de informe
No necesariamente. Nuestra cultura es abierta y transparente, por lo que siempre hemos fomentado la retroalimentación procesable directa y esto sigue siendo cierto. Además, nuestros canales existentes para plantear inquietudes continúan funcionando: siempre puede hablar con los líderes regionales o funcionales, el equipo de Servicio al cliente (CST), equipo de personas regionales o legales, o el equipo de cumplimiento global.
La línea de ayuda de Integridad es otro canal con el que cuenta para alzar la voz cuando algo no se siente bien. La línea de ayude le permite hacerlo de manera anónima si lo prefiere.
Debe elegir el canal con el que se sienta más cómodo de alzar la voz. Lea la sección “Cómo alzar la voz” en nuestra política de Alzar la voz para ver más información.
Sí. Convercent permite a la parte que informa elegir entre tres opciones al momento de enviar un informe:
- Mantenerse totalmente anónimo;
- Mantenerse anónimo para Thoughtworks (Convercent puede comunicarse con usted de manera confidencial para reunir información adicional acerca del informe, pero no revelará su identidad en ningún momento a Thoughtworks);
- No preocuparse por su anonimato y divulgar su información personal.
No es obligatorio que se identifique al informar un incidente. A menos que usted divulgue sus datos personales (opción 3), estos no se le proporcionarán a Thoughtworks. Sin embargo, le recomendamos que revele su identidad, ya que informar de forma anónima puede limitar nuestra capacidad de investigar a fondo.
Su informe de incidente NO se envía automáticamente a los agentes de cumplimiento de la ley. Solo si su organización considera que los agentes de cumplimiento de la ley deben recibir una copia, o si la ley lo requiere, su informe de incidentes se enviará a la policía.
Debe usar la Línea de ayuda de Integridad cuando observe sospechas de mala conducta y no se sienta cómodo o considere que no es apropiado hablar directamente con la persona o con los otros canales que tenemos.
-
Algunos ejemplos de inquietudes que pueden justificar un informe incluyen la discriminación o el acoso, la divulgación indebida de información confidencial, los conflictos de intereses y el tráfico de información privilegiada, por citar algunos. Para ver información adicional de qué puede considerarse una mala conducta, revise la política de Alzar la voz o el Código de conducta.
Todos los informes presentados se envían únicamente a personas específicas dentro de su organización y a asesores legales externos quienes son responsables de revisar y evaluar la categoría específica de información que proporcione. Cada una de estas personas tiene una vasta experiencia en la revisión de asuntos y en la realización de investigaciones de manera exhaustiva, imparcial y confidencial.
Están prohibidas las represalias contra cualquier persona que informe o participe en la investigación de cualquier queja. Cualquier persona que se descubra participando en represalias será sujeta a medidas disciplinarias. Si en cualquier momento considera que ha sido sujeto a represalias por plantear una inquietud o por participar en la investigación de una inquietud planteada, debe informarlo inmediatamente para que se investigue adecuadamente.
Seguimiento de una inquietud
Podrá crear una contraseña personal, que podrá utilizar para revisar el estado y las actualizaciones del informe una vez enviado. No podrá hacer ningún cambio, pero sí podrá agregar detalles adicionales utilizando el tablero de mensajes de casos privados que se crea automáticamente con un informe.